miércoles, 31 de marzo de 2010

Algún lugar


Respirar el cielo de tus manos

al final de la vida, sin pecados, sin tiempo

en sus cabellos ondulados, la esperanza de saber que existes

sin miedos, sin lunas alumbrando las lágrimas

sin el mar bajo nosotros, con olas gigantes

canturreando una triste canción de amor

con el viento mirando nuestros cuerpos

y abrazándonos, en las tardes más sofocantes

con belleza, en nuestros rostros

y la gente bailando, moviendo sus almas

gritando al mundo...te adoro

en un eterno resplandor de mi mente

tus ojos cerrados, tu boca, tus días dormidos

¿En algún lugar estás?

en las ventanas de soledad perpetua

en las arrugas del tiempo

en la sangre de mis horas

en las aves azules volando

quisiera verte, y respirarte

y sin desear más, acariciar

millones de horas tocarte, y besarte

mirarte a los ojos y decirte

que en algún lugar sobre ese hermoso arco iris

te espero.

viernes, 26 de marzo de 2010

ƒinalle


El eterno mundo en una taza

el humo flameante que sale incesante

las miradas desde lejos, desde cerca

le invito esta noche a quedarse aquí

necesito de Usted, de su sudor

de sus ojos, de su boca, mujer

del tiempo detenido en el aire

sin más que las lágrimas saliendo apresuradas

sin más que las noches inacabables

sin más que su infinita mirada

de donde saque todo esto

de donde quise entallar su historia

mujer, quedese aquí, conmigo

sin palabras, quizás sin decir nada

porque aveces es mejor no hablar

solo mirar, y encontrar dentro de sus ojos

un motivo para amarla y adorarla

y cambiar el designio de mi vida

por haberla conocido, por haberla amado

por ser usted el ángel que todas las noches espero

y entonces, se vuelve nada más que sueños caóticos

en donde increpan el sentido de mi existencia

en donde toda la música, en donde todos los escritos

en donde todo el arte que produzco, en donde todo,

voltea a mirarla, a adorarla

necesito de usted, para hacer mi obra, para ser artista

hombre.

martes, 23 de marzo de 2010

Sinfónía de amor


Pasa el mundo a través de mis miradas

sin detenerse a escuchar, sin hablar

solo, recorriendo el infinito álamo de rosas

aplastadas, sucias, y sin fe

sin mujeres que le bailen, sin aplausos que lo vivan

los autos en las carreteras, y los momentos en un segundo

contenido, aquel del cual no hablas

y que va cayendo por el inicio de la cuidad

como si fuese la esperanza, de creer

¡Creo!...sin saber en que

alzas la vos, y gritas

las manos muertas sin pulgares

y las verdes veredas, de una lluvia sin sueños

de las ciudades al fondo, de una mentira.-


Y empiezas de nuevo,

¿Me ayudarás a empezar también?

¿Me llevarás?

¿No lo harás?

no tienes respuesta, porque así somos

sin mundo, para una respuesta

sin problemas de nadie, sin importarnos los demás

extendemos la mano, sin saber a quien levantamos

y alzamos, y lo hacemos hombre

y le enseñamos, sin amor, sin mundo

solo llevando el tiempo através de una canción

en el espacio, en las horas

en los gritos, en los golpes

sin hablar, nos miramos, y creemos que nos amamos

sin sentir nada por el otro

te abrazo, sin quererte, porque así somos

y te miro, y te llamo, y te digo que si, que te quiero

y me crees, y yo te creo, cuando sabemos que todo es una mentira

pero así somos, gastamos tiempo diciendo que nos queremos

cuando ni siquiera queremos vernos,

pero, nena, nos amamos.


Y puedes llamarme, y hablarme de madrugada, y decirme que me quieres.


Porque, si, te voy a escuchar, aunque no te quiera.

lunes, 22 de marzo de 2010

Yo


Eh oído decir al mundo el recuerdo de mis días

cuantos sino fueron los que hablaron

me susurraron quietos y absortos mis momentos felices

los soles de mi niñez, mi sonrisa al viento, inquieta

mi aventura de creer que todo puedo hacer

y saber sin cesar el tiempo en el cual viví

como las hojas desprendiéndose de lo abrazos que nunca dí

de los adióses que nunca quise, y de los holas que me arrepiento

de las lágrimas vanas que se fueron con alguien

Eh oído decir a las horas, lo infame de estar muerto

de amar, como ame, de desear como te desee

como cuando vivía, en el viento, en el tiempo, en el sol eterno

de las tardes, de la música que en mi alma entraba,

y quiero hacer contigo, el recuerdo de nunca más querer a otra

como te quise a ti, y aunque todos lo días que este vivo,

no baste siquiera, para cambiar algo, puedo quedarme contento

contento de no haberle fallado a mi espíritu, a mi alma, a mi ser

y de haber dedicado a inmortalizar la figura, que alguna ves fue cuerpo

fue amor, fuiste tú dentro de mí.


Y es que es así conmigo, te muestro ahora quien soy.......

miércoles, 17 de marzo de 2010

Totalmente Extraño


Eres el impecable acabado de los bordados

sin sentidos, vas cayendo hacia lo inoportuno

donde nadie puede acordarse de ti, de como fue de que estas con ellos

sin sentido real acerca de la inexperiencia que te invade la situación

vas hacia lo profundo del lugar, te has refugiado,

como un completo inadaptado;

te miras lo ojos, la boca, no eres más el ayudante,

no ere más la piedra, no eres siquiera lo que has sido hace dos segundos

porque estàs lleno de conciencia, de que el adiós de algunos

no se compra con nada, estás caído, sin vida

las mujeres ahora te parecen horribles, y los hombre sin sentido

como si cantaras acerca de ellos, en tus miradas

y la gente que va y que viene, se hace cada día que pasa,

más lejana a tu existencia, como si nunca le importo que tu estuvieras allí

acostumbrate, le dijeron algunos, porque cuando eres tú el extraño

no hay más que importe afuera, si no el simple hecho

de que tu no le importas a nadie,

porque es fácil, irse, sin dejar rastro de nada

como los artículos pesados sobre los cuales leíste, y los día ingratos en los cuales dormiste

no es más si no el mundo que absorto de tu vida, no más se quiere hacer cargo de ti

y volver, y volver, y volver, y no ser más

que tú, siendo la extraña, me haya imaginado yo siendo tú

sin saber que los extraños no hablan

ni nadie les habla, por que son extraños

sin mundo

sin sueños sobre que contar

sin admiraciòn por alguien

sin etiquetas que ponerte, porque así somo los extraños

sin un día, en dónde una canción más, nos pudiera siquiera animar.

lunes, 15 de marzo de 2010

Dos minutos


Egoístas fueron los tranquilos segundos que se fueron

con las manos abiertas despertamos en ellos, un infeliz silencio

siendo, entonces nosotros, aquellos que ellos siempre han querido

las luces de las cortinas irritantes, que con los ojos cerrados

recibíamos, y el sonido de la melancolía invadía

hasta la faceta más estoica, recaía entonces

las mañanas sin dolor fortuito

sin creer que nuestra locura, que nuestro sitio

seria alguna ves invadido

te fuiste yendo, ¿A dónde?...la verdad no importa

solo importa que me mentiste, que con los lapices escribiste

la ignorancia de no saber que fue de ti

te fuiste, si; pero siempre te quedaste

fuiste casquivana en desatar este desastre

y no mediste las consecuencias de los juegos

las manos sin dedos, no faltarían para no tocarte

sin estar en lo lógico, en los estúpido de las tardes

de los días sin nubes, sin día

de los aeroplanos sin cuerpo

de los niños sin risa,

de los logros de convencer a la noche de quedarse dos minutos más

tu dices así, yo no digo nada, y las mariposas, nena

que se encarguen de degollar los sueños que por el camino tiraste

de mi, no te preocupes, yo mismo, me degollaré incesante,

para no tener que recordar mañana, a los días sin día

y que las tardes son sin sol, pero sobre todo para no tener que recordar

que dos minutos no le bastaron a la noche.

sábado, 13 de marzo de 2010

Dime, tù


¿Qué haces si se te caen las manos?, ¿qué haces si nos quedamos sin nombres?

si en las mañanas eternas, de los días pecaminosos,

los ojos no se te volvieran a abrir

¿Qué se hace, mujer?

que nos queda, si no hacer de nosotros la fanfarria irónica de los cuentos

de los perdidos instantes divagantes de nuestra memoria,

¿Qué se hace, mujer?, si al volver nos queda el terror sinuoso

de las noches que se fueron yendo,

de los momentos atroces de la desgracia compartida

del si no de nuestros intimos secretos, cual abraxas despiadado

nos mostrase el camino hacia lo eterno,

¿Que haremos cuando tengas más edad?

cuando al despertar te des cuenta de que no eres bella, una ves más

y que las cosas que recité en miles de hojas y lapices

no solo fueron, la sinfonía de tocarte y besarte, en las preguntas que no me respondiste

si no más bien, experimentar junto a ti, la ironía de ser hombre

te burlaste, ¿Qué hago yo, mujer?

cuando me dé cuenta de que no exististe nunca, y que sólo fuiste

al parecer, una mujer más

¿Qué se hace, mujer?

cuando lo intento, y por más que quiero

me reconozco a mi mismo, y me digo que las tardes quizás

no fueron tan culposas, que los rojos vacíos, se sintieron luego, después

y que poco a poco, mujer, fui yo el que cayó, ante ti

me rendí, enamorado, me volví loco

ensayando el que decir, y por la culpa irresponsable

de creer que eres tú, la que yo necesitaba

quiero adorarte, por el tiempo que yo quiera

y amarte, así, sin que nadie sepa,

sin que nadie me diga que tengo que hacerte, en secreto

quizás así lentamente, me fuera olvidando

o si no es así, solo queda algo por decir...

¿Qué se hace, mujer...para no volverse loco?

viernes, 12 de marzo de 2010

Sin nada


De pronto se sintió así, porque no podía regresar

el alcanfor de la vida instantánea, mis cafés en la mesa de la avenida

los cigarros en los parques, y las manos sueltas de los estados perdidos

perdidos en un cielo azul, sin sol; no pude regresar

porque las ostias de las iclesias no perdonaron los días que no estuve

las oraciones en los púlpitos, los cristos sin crucificar en los bares

los abrazos de un alma con bastante cuerpo, ¿Con bastante cuerpo?

los espejos se nos partieron, porque la sangre se nos desgarro

y los tiempos en los momentos, y los grandes y hermosos ojos

ahora, es cuando el imbécil distante que cortó mis alas, se me cayó

es cuando los negocios de las tardes con bastante crema, se hicieron conversaciones

acarrear la política del amor, sin conocer el amor por ti

contarme y decir que estoy loco


¡LOCO!


sin ser

sin más

sin ti

sin nada

sin mundo

sin tardes

sin horas

sin piernas blancas

sin manos

sin cuerpo para un alma

jueves, 11 de marzo de 2010

Universo


Especial informe de los años impuestos

sin pensar un momento en el fondo de la idea

los ríos tristes, y tus abrazos caídos, no puedo quererte

no así, no en este tiempo,

los caminantes que eligieron los desidios de su vida

los caminos rotos, y las páginas libres de los libros

nada cambiarà mi mundo, ni el tuyo, porque todo sigue andando igual

los eternos campos, hacia el horizonte disipaban mi alegría

el recuerdo de tenerte, sin desearte

el castigo de aferrarme a donde no pude quedarme

de jalar todo antes de caer, sin pensar en los sueños que se fueron

no intentes cambiar, ni yo; porque solo somos al final parte de una historia

parte de una vida, entre música y gritos;

cuando del sol se pusiera, se cortarían así todo lo que nos rodea

y el etìquetado sinuoso, aquel que nos hizo creer que se podía

desapareció con el tiempo, las camas y las sábanas

no puedo quererte, entiendo, no entiendes...

pensar en luces naranjas de las calles lejanas de una ciudad hermosa

de los mejores tiempos, corriendo alrededor de un mal compuesto

por mí, por el feroz inquietante que no me dejaba en paz

mi libertad, y las pasiones que encendiste, no fueron suficientes

porque cuando tenga treinta, pensare igual que cuando tenga treinta y uno

y por los dieciocho, que vinieron casi sin irse, alrededor del universo

las margaritas de los poemas baratos, las noches de Neruda, el existencialismo de Vallejo

el martirio de Homero, el amor de Dante, la simplicidad de Virgilio...

llèvame hacia donde vas...porque para ti no es más que el amor de tu vida,

pero mi mente no comprende eso, no quiere comprender, se asusta de creer que tanto de ella
dependes, puede ser en lo alto, o en lo bajo, en la cama, o en el mundo

no estoy hecho a la medida, porque me encontraron defectuoso

sin sueños, sin mundo, sin experiencias, pero me dices que no es así

lástima, así me siento yo, porque con tu belleza pude haber escrito mil millones de poemas

no te adoro, no puedo escribir sobre ti, mi vida alrededor de tu universo.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Îgura del Cielo


Las caricias que oscilaban en sus manos

en los tiempos perdidos de un lugar sin final,

los escondites de los campos verdes donde ella bailaba

las hermosas tardes de un cielo sin retorno,

me hablaban, de infinitos días de pesadumbre en mi mente

de los apocalípticos desenlaces, del sol sin memoria propia

de los vestidos rojos, en los aires atrasados de los lugares lejanos

de una leyenda sin familia, que en las noches cantaba llorosa

y moría por revivir en el alba, con el silencio atrapado

en los ojos de una mujer hermosa, sin poder tocar siquiera

las manos, y volar con ella a los minutos que perdía con su ausencia.


Los amantes de la luna, entraban por los oídos de la iclesia, los oídos del mundo

en las estrellas de los campos rosas, las flores marchitas

bailaban el son de la sinfonía sin principio

y jugaban, con la magia de estar subiendo hacia lo alto de la nostalgia

de las ventanas rotas en el sueño, con las mañanas vacías sin perdón

y el recuerdo de una noche, sin merecer

quedaba el amargo, cual si fuera el cuerpo del deseo, ella

no podía mirar, no podía hablar, sin entender, sin pensar

solo se le pedía amar, como nunca él lo había hecho

y por quedar plasmada su obra, quedo en la piel de ella un pedazo de su vida

sin proponérselo, en el mundo, en las estrellas, en los últimos momentos.


Gritar, y desgarrar el interminable deseo de querer volver, donde no hay horas

donde los bosques y las murallas se unen y cortan el cuerpo en pedazos

desde los incontrolables tenebrosos monstruos, que la fábula reía

y rezaba, ni ella, ni él

como amantes sin luna, como amantes sin esperanzas

los cuentos del cersis ciliquastrum,

en donde la flauta amaba las notas, debajo de su sombra

y encontraba plácido el mundo que necesitaron para amarse,

convirtiendo su amor, en hojas, en ramas, en aire que hacia el cielo miraba.

martes, 9 de marzo de 2010

Verdad


Los silencios blancos, la incógnita de creerse un cuento

el sabor que deja los besos que no quieres, perderse

despertarse, es horrible, si se cree que el mundo no tiene salida

la luz del sol escapa por la ventana, los recuerdos en la mente

las noches que pasaste hecho un muerto, y los gritos de la calle

los pantalones de la lima estruendosa, los aplausos de las guitarras

mis eternos choques de irreverencia, el escándalo mismo de un tiempo sin futuro

el carnaval libidinoso, de un tenebroso inmediato, sin lugar a donde correr


¡Y nos volvimos locos!...¡locos!


Pasar encima de las cabezas del alto poder

reír de la mierda escrita en un libro, y de las radios enfermas

del gobierno campirano, discutirlo en el remanso de unas piernas blancas

las opciones son pocas, el trío espiritual, te pone a buen recaudo

pero te deja sin vida, sin pecados, y sin libertad.


Los culpables de las calles del centro, y como rezaba el salmón

"espero no haber hecho mal a nadie, necesitaba ser libre"

y si los idiotas de allá afuera nos enseñaran a vivir, que sería

del mundo sin probar el sentido de los días y las noches

sin acariciar el cielo, para estrepitosamente caer

para amar el momento, sin pensar en el segundo que viene después.


Y los sustos de las horas, rezando allá tu vieja, por ti

mientras saltabas en los diarios amarillistas, y te reías de las propagandas sistema

mientras vestías raro, y escuchabas gritos en el mp4

los odiosos sitemas, rezabas, y te reías

y la gente que pasaba a tu alrededor, ni siquiera te miraba

pero necesitabas ser visto, solo para volver a insultar

para volver, y volver por eso, que nunca pudiste encontrar.


Y te despertaste un día, herido por todos lados, volviste

pero no buscaste nada, solo tenías problemas

y veías como pasaban las segundos, el reloj cobarde que se burlaba de tu existencia

¿Y la gente de antes?, murió sin siquiera saber que existías

de que sirvió tu gran juego, ¿encontraste algo?

¿amaste algo?, ¿eres feliz, ahora?


Desde el fondo del alma, un pequeño cosquilleo, se convierte en golpe

se hace fuerte, y con la irreverencia de esos años, contesté:


¡Eso, ya lo dejé pasar!

domingo, 7 de marzo de 2010

Un dìa en el tiempo


Aplausos descuidados en el fondo de la sala

los tíos enfermos del vuelto páramo, los entonces de una vez

¿Quizá el gran, gran segundo, ya paso?

las piernas rotas con sangre azul.


Antes de la vida, decía la canción, solo había tormenta

los truenos asustaban entonces, hasta los poemas de Poe

los desquicios de la mente primitiva de un tiempo,

se hacían raudos con las horas, con el pasar de los hombres.


Volando, se hicieron las aves, las trampas y el almuerzo

por un error descuidado, los nietos, y por dos bofetadas,

el amor; las personas inventaban una manera de no caer,

pero fue invadiendo cada centímetro de nuestra era.


El descanso divino, le llegó al planeta como el amor; para quedarse por largo tiempo

sin necesidad, de leyes, ni mandatos, los hombres de entonces marcaron líneas

casarse con aquella, y desear a la otra, ensuciarse las piernas, y volver a ensuciarlas,

las mujeres y el vino, la simple existencia de un momento en la existencia.


La iluminaciòn de la mente, fue para el hombre, la experimentación de una droga

nunca más quiso soltarla, dejó de ser tan agresivo, para volverse piedra

y con la piedra angular de un desidioso contrato, la cual, el tiempo,

se encargaría de mostrarnos que para nada sirvió.


Te bajaste las bragas, y nunca más dije nada

los hombre se volvieron locos, y gritaron, la enferma reacción de una era

las portadas prohibidas, la revolución sexual, los penes y vaginas,

el planeta entero rendido ante un Majestic, la mujer rubia de la sonrisa eterna.


Y fueron tantos años de historia, para llegar a a la conclusión
de que sin amor el hombre no funciona,

se me hizo perenne el sentimiento de moda, aunque nunca quise darle cuerda

me dejé llevar; y comprendì tantos siglos colgados de una enferma excusa religiosa.


La enferma, la moda y la revolución; la excusa es esta: "Porque la amo"

viernes, 5 de marzo de 2010

Dos Deseos


Se te fue el perdón por sonde sea

porque si no se hizo la materia de un milagro, fue porque estos no existen

y todos el resto, que se mueran porque así, se nos hizo

la locura, y el alcohol, el día y la noche.


El mundo se nos hizo pequeño, para el amor

se fue hacia el traste de lo idóneo, eres más que una putita farsante

y yo un desplumado sin pensamientos, sin palabras, sin nada

lo que se armó, fue quizás un momento en la tarde, cuando el sol estaba dormido.


Y si la locura no fue suficiente, culpa entonces al odio irresponsable

al que con el mundo, has armado, mujer, mujer, ¿Tanto odio?

y dicen que la malas, como no saberlo, son las que uno nunca se cansa

poco, entonces es lo que encontramos.


Confudiendote en mis sueños, porque se me hizo largo

nunca más en las tardes, el sol quiso dormir

los pecados, y las palabras, de la putita farsante

y del desplumado poeta.


Las miradas, ¿te olvidaste?, las mariposas muertas en tus cabellos dorados

la piel blanca, donde dices que los dioses te conceden dos deseos

la mujer que, sin entendimiento supremo, pudo hacerme olvidar todo

incluso que ella misma existía, y aunque me averguenzo de dejarla...



Con tal mujer nunca más querría despertar. Ese es uno de mis deseos.


El segundo es nunca dejar de ser un maldito irresponsable.

jueves, 4 de marzo de 2010

Sabor


Desesperado, interno, circulante, acicalàndose los cabellos

gritando multitud de letras insustanciales, quedàndose fuera de su mente

aullando como lobo herido, la luz de la celda, la música, todo lo que él ve;

en la casa donde el momento se le hizo años, y la risa es lo último que él conoce.


El estruendoso sueño, de la memoria interna del despilfarro, de sus días

en los que tanto fue cayendo, la democracia y el auge enfermo de un sol sin esperanzas

las pancartas afuera de la vida, las ropas y el ínfimo orden tenebroso de su existencia

toda esa gente que en su mente grita.


Los de la comuna, los anuncios y los letreros, alzar la vos , y ¿Para qué?

para que un grupo de incesantes calderos, aquellos que en el poder se emborrachan

arranquen de por sí, todas aquellas letras estampadas en el alma,

la memoria de los que no tiene ni vos ni voto, la memoria de los que cayeron con las letras.


Y juzgue Ud, a pesar de un sitio redondo, en el cual nos confinaron

nos gritaron y por fin, al final del día hartos de saciar su ego, e inyectados con sed de sangre

nos dejaron ir, muertos, transtados y segundos.

Nos dejaron en los sueños la amarga sinfonía de un grito sin fundamento.

Desperado V


Se muestra el sonido tardío de nuestras horas

sin mente siquiera para volar, y gritar

ir corriendo por nuestras calles llenas de gente

la música en el alma que nos baila

nuestros días, mírame los ojos

solo soy un humano


Tus piernas flotantes en el living del hotel

la master card, furibunda del trajín

y el señor vino amigo siempre del destino

nos convence del precio por un poco más que caridad

baila conmigo, mira mis piernas

solo soy un humano


Enamórame como solías hacerlo hace años

cuando nuestros cuerpos eran más pequeños

enamórame como eras, inocente de un mundo como este

quiero verte desnuda, saltando en el aire

quiero que me convenzas de que no cambiaste

que sigues siendo amada, mira mi boca

solo soy un maldito humano


Yo soy el transformado, yo soy el lejano

yo soy el que no te puede ver como quieres

me desquité el mundo a las espaldas,

me desquité el mundo de un solo respiro

se me congelan las manos, tengo mucho frío

tengo sed, y bastante hambre...


¿Me miras culpándome?


Se te olvida que ya no soy astro, soy un humano.


miércoles, 3 de marzo de 2010

Y Kr^ien


Se te va la hora en el mundo de lo infinito

sin querer has hecho de tu alrededor, un tiempo para estar

sin estar, sin siquiera creer que lo que en realidad querías,

era encontrar el significado de la inseguridad, el de algunos.


Cuando te sientas a pensar en lo que realidad diste, se te va el tiempo

porque de nuevo sigues creyendo estar en donde menos debes

no eres más que un mal cuento infantil, sin final, sin comienzo

sin tìtulo, y para mal, nunca le gustaste a los niños.


La historia que detrás tuyo se escribe, es lo que intento descifrar

no tienes pasado, pero tampoco futuro, no tienes presente, pero,

sin embargo puedo recordarte, y cuando me preguntan que es lo que hago

solo sigo con el cuento de que me gusta mirarte, y necesito, aunque no creas

seguir mirándote.


Me gusta.


Pero no es lo necesario para que siga viviendo, me cuentan.

Y si es que acaso, me quedara a vivir en lo infinito, igual no encontraría, una manera

de hacer que mis ojos no paren de observarte, porque ya no quiero hacer otra cosa,

más que encontrar, y si se puede mujer, dejar, el sentido por el cual comencé a hacerlo.


Y explìcame, porque algunas cosas no entiendo, las palabras, las miradas, lo extraño

el tiempo, el mundo, ¿mañana?...


Pero recuerdo que quizás no tienes futuro, o es que yo soy el que te dejé, en mis cuentos,

como un recuerdo para mirar toda la vida, a los niños no les gustas, pero puedo escribir, y escribir y seguir así, por lo que me queda, para hacer de ti una historia

no te prometo que le guste a todo el mundo, pero a ti, te va a encantar.

lunes, 1 de marzo de 2010

Flying


Siento el mundo en los pies, cual si fuera el infinito placer

de creer que la nubes se comen, de hacer del tiempo un lugar

y de ver los finales incógnitos, en las manos brillantes

en tus ojos, ver lo que otros no.


De morir, por besarte, por tocarte, y censurar el deseo

de volar lejos, para no querer saciar el mundo bajo mis pies

y andar, bailar, en los últimos sitios de la necesidad

de querer salvar la raza humana, de lo innecesario.



Caer en los páramos de los días quemados

desgarrar el sentido de volar, sobre ti

y, anìmate, que el tiempo es demasiado grande

y que si necesitas volar, solo anda, anda más allá

de lo que nosotros no podemos llegar

¿Cómo?, pues es simple mujer...volando.